Día 1
20 de Julio
Día 2
21 de Julio
Día 3
22 de Julio
Día 4
23 de Julio
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Temática: Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty. Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo […] ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Temática: Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty. Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo […] ...
Quiero ser booktuber // CATALINA DEL CARMEN GONZALEZ TORNERO
Exhibición de videorreseñas de los estudiantes del taller de Quiero ser booktuber. Se seleccionarán 5 trabajos del 2021 y 5 trabajos del 2022. Cada estudiante presentará su reseña frente a un auditorio, será en vivo, con una duración de 5 a 8 minutos. ...
Quiero ser booktuber // CATALINA DEL CARMEN GONZALEZ TORNERO
Exhibición de videorreseñas de los estudiantes del taller de Quiero ser booktuber. Se seleccionarán 5 trabajos del 2021 y 5 trabajos del 2022. Cada estudiante presentará su reseña frente a un auditorio, será en vivo, con una duración de 5 a 8 minutos. ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Temática: Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty. Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo […] ...
¡No hay eventos!
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
*Tweet poetico // PAOLA SANDOVAL
En este workshop los usuarios identificarán las diferencias del lenguaje literal y del lenguaje figurado, para elaborar un poemínimo, mismo que publicarán a través de Twitter, convirtiéndose así en creadores literarios de medios digitales. Este taller va dirigido a niños que cursen a partir de 4° año de primaria. Si cuentan con smartphone, se recomienda […] ...
*Tik-tok literario // PAOLA SANDOVAL
En este workshop los usuarios harán difusión de un texto literario breve a través de Tiktok, para la difusión de su lectura. Este taller va dirigido a niños que cursen a partir de 4° año de primaria. Si cuentan con smartphone, se recomienda traerlo con la app de Tiktok descargada. ...
De la literatura a tu mesa: erase una vez // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
El objetivo de Érase una vez… es narrar una historia. El juego está preparado para contar cuentos de cortes clásico. Princesas, príncipes, dragones, reyes y brujas. Con finales de cuento de hadas. A partir de eso es cosa de los jugadores llevarlo al límite y hacer suyas las historias con sus ideas. ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty.Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo será intentar […] ...
De la literatura a tu mesa: juego el llamado de Cthulhu // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
La llamada de Cthulhu es un juego de rol basado en el universo literario del escritor estadounidense H. P. Lovecraft. Los jugadores asumen el papel de gente común atraída al reino de lo misterioso: detectives, criminales, eruditos, artistas, veteranos de guerra, etc. A menudo, los sucesos comienzan de manera bastante inocente, hasta que se revelan […] ...
¡No hay eventos!
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
De la literatura a tu mesa: erase una vez // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
El objetivo de Érase una vez… es narrar una historia. El juego está preparado para contar cuentos de cortes clásico. Princesas, príncipes, dragones, reyes y brujas. Con finales de cuento de hadas. A partir de eso es cosa de los jugadores llevarlo al límite y hacer suyas las historias con sus ideas. ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty.Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo será intentar […] ...
De la literatura a tu mesa: juego el llamado de Cthulhu // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
La llamada de Cthulhu es un juego de rol basado en el universo literario del escritor estadounidense H. P. Lovecraft. Los jugadores asumen el papel de gente común atraída al reino de lo misterioso: detectives, criminales, eruditos, artistas, veteranos de guerra, etc. A menudo, los sucesos comienzan de manera bastante inocente, hasta que se revelan […] ...
¡No hay eventos!
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Construyendo el fin del mundo // ERICK FRANCISCO CAMACHO VAZQUEZ
Mostrar un objeto de la vida cotidiana (desarmador, tostadora, celular, etc.) y hacer la pregunta: “¿cómo este objeto provocó el fin del mundo?”. En grupos pequeños crear una historia para justificar la respuesta. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty.Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo será intentar […] ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty.Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo será intentar […] ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
Haiku-mático // ANJA AGUILERA MENDEZ
La facilitadora muestra un panorama acerca de la poética breve, en especial los haikús. Dichos poemas tienen una estructura particular que los hace “difíciles” de escribir, sin embargo, a través de la aplicación Haikú-mático, los asistentes podrán “escribir” el suyo y llevarlo para compartir en un adherible. ...
De la literatura a tu mesa: juego parade // YESENIA GUADALUPE MARTINEZ CONTRERAS
Los jugadores se ven inmersos en el mundo fantasía creado por Lewis Carroll con los personajes más característicos del País de las Maravillas: Alicia, el Gato de Cheshire, el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, el Dodo y Humpty Dumpty.Los jugadores tendrán que jugar cartas sobre una hilera que representa un desfile. Su objetivo será intentar […] ...
¡No hay eventos!